
Reencontrando mi voz:
Taller de liberación de voz a partir de técnicas vocales.
IMPARTE: Lic. Iankarla Castillo Jiménez
LUGAR: Proscenia Studio
FECHA: 21 de octubre del 2016
HORARIO: 4 a 9 pm (5 horas)
OBJETIVO: Plantear las bases técnicas del uso orgánico de la voz.
Descripción del taller
Se impartieran 5 horas de taller práctico de técnica vocal en las que trabajaremos las bases de relajación y liberación de la voz a partir del método Linklater. Analizaremos el funcionamiento de la voz así como la estructura fisiológica del aparato fonador, su relación con la articulación de pensamiento, así como ejercicios de articulación/dicción y su uso en servicio de la expresión verbal a través del manejo orgánico de la voz.
Requerimientos
-
Ropa cómoda (de ejercicio).
-
Tapete de yoga.
-
Libreta de apuntes y con qué apuntar.
-
NO accesorios ni uñas largas.

Iankarla Castillo
Actriz
Licenciada en Comunicación de la UJAT. Egresada del taller de Teatro de CEDA, UJAT. Hizo una estancia de 3 meses en la escuela de Artes Escénicas Monk, en Salamanca, España. Se ha capacitado con diversos actores y directores internacionales como Abraham Oceransky, Nina Reglero, Roberto García Encinas, Edgar Chias, José Caballero, Ignacio Flores De la Lama, Tania Gómez y Jaime Olmedo Crespo. Galardonada como Mejor Actriz en la Muestra Estatal de Teatro, Tabasco 2013. Miembro del grupo de teatro independiente Mi vida en el arte, Delirarte y Expresión humana. Ha sido invitada a colaborar como intérprete de danza-teatro con el grupo “Néfesch: danza contemporánea” en la primera muestra estatal de danza con la obra Estrategia de pétalos y por “Creare: libertada en movimiento” en la obra Ojos rotos, y Directora de actores en “Alaska” de Gibrán Portela.
En el 2015 fue Becaria del Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Sur (FORCAZS) 2015 como actriz representante de Tabasco en el Diplomado de Actualización de Intérpretes de Teatro en Campeche – febrero- agosto 2015 -, Campeche y delegada de Tabasco en el XVI Diplomado “La sabiduría de la voz y la palabra diciente” en el Centro de Estudios para el Uso de la Voz (CEUVOZ), México Distrito Federal – septiembre-diciembre 2015 - .
En enero de 2016 impartió el taller La voz y la palabra en casa de Artes José Gorostiza, Villahermosa, Tabasco. Dirigido a Maestros de CEIBA y Casa de artes y actores del estado. Actualmente es directora de actores del grupo “Tabasco al teatro”, profesora del taller de teatro de Greenville International School y couch vocal particular. Responsable del Programa Nacional de Teatro Escolar Tabasco primera edición (agoto 2016- junio 2017).